¿Qué es Nidos?

Con el objetivo de aportar al desarrollo integral de los niños y las niñas de la ciudad entre los 0 y 5 años, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes le apuesta al cumplimiento de un Nuevo Contrato Ambiental para la Bogotá del siglo XXI a través del proyecto de inversión 7617 Aportes al desarrollo integral a través de las artes para la primera infancia en Bogotá D.C. El Programa Nidos se inscribe en el primer propósito del Plan Distrital de Desarrollo 2020 - 2024, que se propone “Hacer un nuevo contrato social con igualdad de oportunidades para la inclusión social, productiva y política”, en el Programa de Educación inicial: Bases sólidas para la vida.

Los objetivos específicos del programa son:

  1. Garantizar el acceso y disfrute del arte y el ejercicio efectivo de los derechos culturales de la primera infancia y sus familias.
  2. Contribuir a la adecuación de espacios para la atención de niñas y niños de primera infancia y sus familias.
  3. Gestionar el conocimiento del Programa sobre prácticas de crianza y el lugar de las masculinidades corresponsables en la misma, así como sobre la creación artística para la apropiación social del conocimiento por parte de los artistas del sector, académicos, agentes educativos y comunidad en general.
  4. Promover el acceso a la infraestructura cultural de escenarios de circulación artística y generar oportunidades y estímulos a la creación y circulación de obras, contenidos y productos artísticos para la primera infancia y sus familias.
  5. Propiciar procesos de cualificación y fortalecimiento a partir del intercambio de saberes, disciplinas y referentes en torno a las artes de la primera infancia, que involucren a artistas vinculados al Programa Nidos, artistas del sector, académicos, agentes educativos y comunidad en general.
  6. Descentralizar la oferta de obras, contenidos y experiencias artísticas, facilitando el acceso equitativo y pertinente de los niños, niños, familias de primera infancia y redes de cuidadores de los de territorios rurales y/o con especificidades culturales, físicas, sociales y económicas que no han sido suficientemente reconocidas y valoradas.
  7. Generar oportunidades para la creación y circulación de contenidos y productos artísticos físicos y/o digitales pertinentes y de calidad para la primera infancia.
     

Para contribuir a la garantía de los derechos culturales de la primera infancia, incluyendo a las mujeres gestantes, lactantes, padres, madres y agentes educativos que influyen en la vida de los niños y las niñas, Nidos trabaja alrededor de los siguientes componentes: 

Gestión del conocimiento

Desde el 2013, año en el que inició el programa, un equipo especializado se ha dedicado a la producción intelectual y a la investigación sobre el arte para la primera infancia. 

Ver las publicaciones e investigaciones del programa Nidos

Experiencias artísticas para niños, niñas, mujeres gestantes y familias

Nuestras Experiencias Artísticas son encuentros concebidos para que niñas y niños tengan la oportunidad de vivir, conocer, contemplar, experimentar y crear a partir de los lenguajes de las artes, compartiendo con otras personas (niños, niñas, familiares, cuidadores(as), artistas y maestras), desarrollando sus capacidades mediante propuestas desde el cuerpo, el movimiento, la intervención artística del espacio, los lenguajes artísticos y transformación de las materias.

En esta estrategia, una dupla de artistas visita el jardín infantil, colegio, barrio, parque, plaza, Manzana del Cuidado, vereda o institución donde son atendidos los niños, las niñas y sus cuidadores y realiza una experiencia artística a un grupo de entre 15 y 25 participantes con una duración de una hora y media, llegando a todas las localidades de la ciudad.

Laboratorios artísticos

Son espacios físicos que han sido adecuados por el Programa y que responden a la singularidad del lugar pero, sobre todo, a las características de los niños y las niñas. Actualmente también existe la posibilidad de adaptar espacios físicos de jardines de la Secretaría de Integración Social - SDIS, bibliotecas y colegios distritales donde asisten niñas y niños de la primera infancia. Estas adecuaciones se hacen de forma articulada con procesos de cualificación a agentes para la actualización y uso de estos espacios.

Ir a los Laboratorios artísticos

Circulación de obras artísticas

Es un equipo de músicos, bailarines, profesionales de las artes escénicas y artistas plásticos que crean obras escénicas y conciertos para las niñas y los niños teniendo como base los enfoques transversales del proyecto. Sus espacios de presentación son comunitarios e institucionales.

Ir a la agenda de eventos

Contenidos

Es transversal al Programa. Acompaña los procesos de conceptualización, creación y mediación de contenidos multiformato (audiovisuales, sonoros, literarios, musicales e interactivos), desarrollados por artistas del Programa. Estos contenidos se alojan en la página www.nidos.gov.co y están pensados para ser disfrutados por las niñas y los niños de primera infancia, sus familias y cuidadores, agentes educativos, artistas y público en general.

La estrategia se encarga de crear material audiovisual, sonoro y gráfico que contribuye a la Gestión del Conocimiento del Programa y a la visibilización de las múltiples acciones que desarrolla por toda la ciudad.

Canales oficiales de comunicación

De igual manera, se reitera que los únicos canales oficiales de comunicación del Programa Nidos del Idartes son:

- Página de Facebook del Programa Nidos

Página de Facebook del Instituto Distrital de las Artes - Idartes

El presente sitio web (www.nidos.gov.co)

El sitio web del Instituto Distrital de las Artes

Boletines de noticias Idartes. 

- El correo electrónico contacto.nidos@idartes.gov.co

Cualquier información difundida o compartida a través de canales diferentes a los anteriores, responde a una información NO oficial, por tanto agradecemos hacer caso omiso a toda comunicación emitida por fuera de los canales oficiales.