Juego, lectura y paternidades cuidadoras: llega Al Parque con mi Pa' y Pícnic Literario

al parque con mi pa

Idartes une dos de sus apuestas más queridas para las familias de Bogotá: Al Parque con mi Pa', del programa Nidos, y el Pícnic Literario, de la Gerencia de Literatura, en un solo gran evento.

El próximo domingo 27 de julio, en el Parque Ciudad Montes, se llevará a cabo este icónico evento que une dos actividades para celebrar la crianza respetuosa y sensible desde la paternidad con una oferta amplia desde la literatura, el arte, el juego y la crianza compartida, para niñas, niños y sus cuidadores masculinos. 

Desde su creación en 2016, Al Parque con mi Pa' ha visibilizado el rol de los hombres en la crianza, reconociendo su importancia en el desarrollo emocional y social de la primera infancia. Este evento, dirigido a papás, abuelos, tíos y cuidadores hombres, promueve la paternidad activa, respetuosa y sensible. Este año, al unirse con el Pícnic Literario, el evento amplía su impacto con una robusta programación artística, literaria y de bienestar, construida para disfrutar en familia.

“Este evento también es una celebración de la vida en comunidad, del cuidado compartido y del poder transformador del arte y la lectura en la primera infancia. Desde Idartes creemos profundamente en la importancia de ofrecer a niñas, niños y sus familias experiencias sensibles que fortalezcan los vínculos afectivos y promuevan una crianza corresponsable. Es un reflejo de nuestro compromiso con una ciudad que reconoce el rol fundamental de los hombres en el cuidado y que apuesta por una infancia rodeada de afecto, palabras, juego y belleza”, afirmó María Claudia Parias, directora de Idartes.

La programación central se desarrollará en un gran escenario donde se presentará María del Sol Peralta, referente nacional en arte para la infancia, quien ofrecerá un concierto especial y presentará su libro Arrullo de palabras. También se presentarán obras escénicas y musicales diseñadas especialmente para el público infantil, con la participación de la compañía La Cigarra, que traerá títeres, teatro y humor para despertar la imaginación y el afecto en los hogares.

El evento también contará con una variada oferta de experiencias artísticas en carpas y al aire libre, pensadas para el juego, la exploración y el disfrute de niñas, niños y adultos cuidadores. Se habilitará una zona de bienestar para las mamás asistentes y una muestra de emprendimientos relacionados con la literatura, el arte, el cuidado y la crianza.

El Pícnic Literario llevará sus tradicionales actividades a este escenario conjunto, incluyendo lecturas en voz alta, talleres, presentaciones de libros, juegos literarios y conversaciones sobre escritura, cuidado y paternidad. Participarán autoras y autores como Juliana Muñoz Toro, Martín Franco Vélez, Nicolás Montaño y Laura Garzón, en charlas moderadas por el librero Lucas Insignares, generando espacios de reflexión y encuentro desde la palabra.

Como aliados estratégicos, el Planetario de Bogotá se suma con una experiencia de observación a través de telescopios, acercando a grandes y chicos a los misterios del universo. También estará presente el Sistema Distrital de Cuidado con una oferta especial de actividades dirigidas a los padres asistentes que buscan fortalecer su rol como cuidadores y fomentar la corresponsabilidad en la crianza.

Durante toda la jornada se activarán espacios de lectura interpretativa, talleres de cuentería, intervenciones gráficas colectivas y propuestas sensoriales y ambientales, con la participación de colectivos como La Cuarta Raya del TigreLibro al Viento, La Recua, Círculo Xue, Marcando Calavera y la artista Geraldine Ramírez. Todo esto enmarcado en un ambiente festivo y acogedor que pone a la infancia en el centro.

Al Parque con mi Pa' y Pícnic Literario es una apuesta por una Bogotá que cuida, que lee, que canta y que juega. Un evento que reconoce a los hombres como actores fundamentales en la crianza, que promueve la equidad en el cuidado y que le entrega a la ciudad un día para celebrar los vínculos, el arte y la palabra como caminos para crecer juntos.

Si te gustó, comparte: