Idartes presente en la Sala de Lectura Infantil de la FilBo 2025

filbo

Con su programa Nidos, Idartes llega a la Feria Internacional del Libro de Bogotá con una amplia programación desde los lenguajes de las artes, para niñas y niños de 0 a 5 años, sus cuidadores y familias.

El próximo viernes 25 de abril inicia la Feria Internacional del Libro de Bogotá, con España como país invitado y, nuevamente, Nidos hará parte de este evento icónico a nivel mundial, con una variedad de actividades especialmente diseñadas para la primera infancia.

“Hacer parte de la FilBo siempre ha sido una experiencia muy satisfactoria, pero en especial, al tener estas actividades específicas para la primera infancia, Idartes se compromete con todos los públicos y le apuesta a los más pequeños para que de aquí a mañana sean nuestros futuros lectores, autores y creadores al crecer de la mano de la literatura”, afirma María Claudia Parias, directora del Idartes.

La Sala de Lectura Infantil será el espacio que recoja esta oferta en conjunto con Fundalectura, en franjas mediante la cual cada uno de los programas propondrá juegos, acercamientos y exploraciones con relación a los libros, el arte y la cultura. 

Nidos ofrecerá experiencias artísticas, obras escénicas, presentaciones de contenidos digitales, lanzamiento del contenido digital La Casa Vacía y otras sorpresas más en tres franjas horarias, de lunes a viernes: 10:30 a.m., 1:30 p.m. y 4:30 p.m., fines de semana y festivos: 11:30 a.m., 2:30 p.m. y 5:30 p.m. Cada sesión es de una hora y luego se alterna con las actividades propuestas por Fundalectura.

Como participación especial, el programa Nidos estará también haciendo presencia en el Pabellón de la Alcaldía Mayor de BogotáLEO, siento Bogotá, con la instalación interactiva La Juguetoría de la artista española Sara San Gregorio, en la cual las niñas y los niños tendrán la oportunidad de explorar, crear y jugar a partir de diferentes elementos dispuestos en el espacio. Esta actividad estará abierta al público todos los días de la feria en el horario del pabellón.

Estos espacios han sido diseñados, pensados y creados para atender  a las niñas y niños y, deben ser aprovechados al máximo por las familias, ya que al participar y disfrutar de esta feria única en la ciudad, están brindando muchas herramientas, conocimientos y experiencias adecuadas para la primera infancia. Si quiere conocer la programación completa ingrese aquí

 

Si te gustó, comparte: