Logo Gov.co
Inicio Videos Animalaje

Animalaje

Juega con nosotros a...

Animalaje

¿Cómo se han sentido en este tiempo en casa?¿Qué emociones han transitado sus cuerpos en medio del confinamiento? ¿Qué pasaría si la tingua, el mono aullador, el jaguar, el oso de anteojos y el caimán del Orinoco los visitaran para jugar en  familia? 

Alisten sus mascarillas o tapabocas, lávense las garritas y prepárense para recibirlos.

 

Juega con nosotros… a bailar al ritmo de Animalaje

¿Escuchas esos cacareos, silbidos, aullidos y rugidos? Este es nuestro canto animal de bienvenida. 

El Soberano 19, Coronas Rusvi, ronda por las calles buscando un sitio dónde vivir. ¿Lo han visto? Para protegerse de esta amenaza, los niños y niñas permanecen en casa. Aunque a veces extrañen a sus amigos, o se sientan muy molestos como el caimán del Orinoco, también hay lugar para los momentos tranquilos, que los hacen cantar como una alegre tingua.

Por eso, desde las montañas, ríos y selvas de nuestra hermosa geografía, llegan unos divertidos animales que quieren acompañarlos mientras viajan por cada rincón de la casa. Descubran junto a ellos el mundo salvaje que se oculta en las habitaciones, en el pasillo o en la sala y déjense llevar para bailar y cantar al son del huayno, del currulao, del joropo y la carranga.

¿Quieren jugar con nosotros?

 

Para los garripeludos bebés:

Nos mecemos como las ramas del árbol, envolvemos al bebé con el pelaje más suave posible. Con nuestro tarareo y el calor de nuestro pecho, vamos a reproducir la canción animada “Animalaje”. Con movimientos leves como los del jaguar, como las alas de las tinguas al migrar, nuestros brazos son aire fluido. Observen al bebé, pregúntense, ¿qué reacciones corporales surgen? ¿Qué emociones o intenciones generan con su voz al cantar? ¿Emociones cálidas (euforia, llanto, alegría)? ¿Emociones frías (aburrimiento, apatía)? Pueden encontrar su propia rítmica, hacer sonidos, vibraciones o sencillamente jugar con sus voces y el bebé.

 

Para los cachorritos y crías más grandes:

Al son de los instrumentos, nuestros cuerpos se empiezan a mover, nuestro corazón se acelera y se hacen menos monótonos los días con el Soberano 19, Coronas Rusvi. De un lado para otro, estirando los brazos al azar, nuestra cadera tiene tumba’o y nuestros pies quieren saltar. Los invitamos a que bailen con el cachorro o cría los ritmos de la canción animada “Animalaje”. ¿Qué movimientos pueden proponer? Quizás ir al suelo como el caimán o saltar como el mono aullador para atrapar la mascarilla. Pueden dar a conocer al cachorro o cría los sonidos de los animales, transformar la sala de la casa en una selva, o en un humedal, o la habitación como la más extensa llanura. Abran los ojos de anteojos y sacudan la imaginación. Mientras menean su cuerpo como el jaguar, sacudan su pelaje y pregúntense: ¿qué emociones les transmite?, ¿qué emociones sienten?, ¿algo cambia al bailar, cantar y jugar al ritmo de la canción?

Los invitamos a que construyan o intervengan la mascarilla con lo que tengan en casa. Qué tal... un poco de lápiz de color sobre ella, o unos trocitos de tela negra cocidos a los costados como los bigotes del jaguar. ¿Tienen algún peludo en casa? Pueden crear alguna canción sobre su mascota o su animal favorito. Vamos, ¡observen, escuchen, sientan, canten y creen!  

Mientras, el Soberano 19, Coronas Rusvi, decide irse a otro planeta. No sean malitos, no se guarden esta historia y compartan esta canción animada, quién quita que alguien, que también está en su casa, quiera hacerle una balada a sus emociones junto con nuestros amigos: la tingua, el mono aullador, el jaguar, el caimán y el oso de anteojos. 

Junto con tu familia puedes contarnos lo que más les gustó de este contenido con un dibujo, un video, un audio o una fotografía. Todas esas creaciones puedes compartirlas a través de este enlace: https://forms.gle/4G8wH88hC9DZjGks9

 

 

 

 

 

Créditos 

Edición y Montaje Final

Edison Estiven Silva Morales

Diseño e Ilustración

Intro/ Cierre

Sonia Andrea Luque Cortés 

Diálogo inicial

Edison Estiven Silva Morales

Mono aullador / Oso de anteojos

Paula Alejandra Neissa Moreno 

Jaguar / Tingua

Ana María Gómez Múnera

Portada / Cocodrilo / Coro

Andrés Fabián Beltrán Calderón

Producción Sonora y Musical

Idea original sonora y musical 

Edna Soraya Castro Idrobo

Iván Darío Nossa

Juan Carlos Celis

Lizeth Rátiva Cuevas 

Luz Helena Rubiano Figueredo

Sergio Méndez Sastre 

Guiones narrativo, sonoro y musical

Lizeth Rátiva Cuevas

Luz Helena Rubiano Figueredo

Natalia Carolina Díaz Morales

Sergio Méndez Sastre 

Sonia Andrea Luque Cortés

Música original 

Mono aullador 

Letra: Luz Helena Rubiano Figueredo. 

Música y arreglos: Luz Helena Rubiano Figueredo, Iván Darío Nossa, Edna Soraya. Castro Idrobo, Sergio Méndez Sastre.

Producción: Sergio Méndez Sastre 

Oso de Anteojos 

Letra: Iván Darío Nossa.

Música y arreglos: Iván Darío Nossa, Edna Soraya Castro Idrobo.

Producción: Iván Darío Nossa.

Jaguar 

Letra: Sonia Andrea Luque Cortés, Edna Soraya Castro Idrobo.

Música y arreglos: Sonia Andrea Luque Cortés, Edna Soraya Castro Idrobo, Bacatá Estudio.

Producción: Bacatá Estudio, Sergio Méndez Sastre.

Cocodrilo

Letra: Lizeth Rátiva Cuevas, Sergio Méndez. 

Música y arreglos: Sergio Méndez Sastre.

Producción: Oscar Romero Duarte, Maracas Romero y Sergio Méndez Sastre.

Tingua 

Letra: Juan Carlos Celis.

Música y arreglos: Juan Carlos Celis y Sergio Méndez Sastre.

Producción: Sergio Méndez Sastre.

Todas las voces cantadas por:

Edna Soraya Castro Idrobo

Narración, diálogos y ambientaciones.

Voces

Narradora

Laura Victoria Orozco Castillo

Niña

Mariana Díaz Castro

Niño

Miguel Ángel Ávila

Luan Silva Antolinez

Papá

Juan Carlos Celis

Música, arreglos y producción

Iván Darío Nossa

Sergio Méndez Sastre

Producción y posproducción general de audio

Sergio Méndez Sastre

Acompañamiento artístico

Laura Victoria Orozco Castillo 

Gestión territorial

Alejandro Enrique Tinoco Carrillo

Agradecimientos

Joaquín Kinzhá Gil Saavedra

Juana Isabella Sánchez Rátiva

Alejandro Baquero Sierra

Camilo Pérez

Catalina Contreras

Michelle Lozano

 

Programa Nidos - Arte en Primera Infancia

Equipo Territorial Suba

2020

 

Idea y desarrollo de la propuesta:

Equipo Territorial Suba

Ana María Gómez Múnera

Andrés Fabián Beltrán Calderón

Catalina Saavedra Gómez

Edison Estiven Silva Morales

Edna Soraya Castro Idrobo

Ivan Nossa Cortés

Juan Carlos Celis Rodríguez

Laura Victoria Orozco Castillo

Lizeth Rativa Cuevas

Luz Helena Rubiano Figueredo

Natalia Carolina Díaz Morales

Paula Alejandra Neissa Moreno

Sergio Méndez Sastre

Sonia Andrea Luque Cortés

Sonia Pineda Medina

Con el apoyo de:

Bacatá Estudio

Oscar Romero Duarte & Maracas Romero

Voces niña y niño:

Mariana Díaz Castro

Miguel Ángel Ávila

Luan Silva Antolinez 

Agradecimientos a: 

Alejandro Baquero

Alejandro Tinoco Carrillo

Camilo Pérez

Catalina Contreras

Joaquín Kinzhá Gil Saavedra

Juana Isabella Sánchez Rátiva

Michelle Lozano

 

 

x

Registro

Registro

¡Los niños son nuestra razón de ser!

Ayúdanos con esta pequeña información y recibirás noticias sobre los mejores contenidos que tenemos para tu niño(a):

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.