Logo Gov.co
Inicio Videos Agua pa’ mi guagua

Agua pa’ mi guagua

 

Junto con tu familia puedes contarnos lo que más les gustó de este contenido con un dibujo, un video, un audio o una fotografía. Todas esas creaciones puedes compartirlas a través de este enlace: https://bit.ly/RegistroNidos

Juega con nosotros a...

Agua pa’ mi guagua

 

Sugerido para menores de 3 años.

           Pop                     Pop

Plash                    Plop

                   Puff                                     Plash
 

Queremos invitarlos a experimentar la hora del baño como un encuentro sensorial, acuático y dancístico en el que papá y mamá podrán disfrutar, con el bebé y en familia, del contacto, la caricia y el movimiento que se oculta en lo cotidiano.

¿Se han preguntado qué historias se esconden en el agua, los dedos y la piel del bebé mientras lo bañan?

 

Para iniciar esta travesía sugerimos:

  1. Observen detenidamente sus manos de adultos, sus pliegues y movimientos, ¿son alargadas o más bien cortas? ¿Pesadas o livianas? Reconozcan y busquen ese personaje que pueden llegar a ser. ¿Será un ser acuático, un monstruo juguetón, una motita que flota, una mantarraya que vuela o un ser extraño? Los objetos del baño y el bebé les pueden dar pistas de cómo jugar.
  2. Ahora que las manos y dedos ya tienen personalidad, es momento de pensar. ¿Cómo hacemos cómplices de este juego a los objetos, texturas y colores que habitan el baño? Vamos a preparar y descubrir nuevos juegos en familia.
  3. Mientras disfrutan del sonido de Agua pa’ mi guagua, sus voces pueden sumarse para cantar, arrullar, jugar con onomatopeyas o susurros, preguntar y responder al bebé. 
  4. Aprovechen esta ocasión desde el primer instante, desde que empiezan a organizarlo todo. Mientras van explorando y jugando con las manos, observen lo que el bebé expresa, lo que le gusta o disgusta del momento. ¿Será que al bebé le produce cosquillas la aspereza de la toalla? ¿O más bien la suave textura de la esponja? ¿Que tal si el sonido que producen algunos objetos lo cautivan y tal vez le saque una  mueca o una sonrisa?
  5. Cada vez que jueguen, permitan que las manos suban, bajen, giren, brinquen y se muevan, descubriendo con el bebé una historia nueva con muchas palabras o sin ellas. ¡Anímense a continuar jugando con la danza, el sonido, las palabras, las texturas y Nidos en Casa!

 

 

 

 

 

Créditos 

 

Guión

Creación colectiva

 

Reparto

Mano 1.  Héctor Gutiérrez

Mano 2.  Angélica Garzón

Mano 3.  Ibi Cárdenas

 

Dirección de fotografía

Karen Pardo

Gerardo Coral  

Wendy Velásquez 

                              

Dirección de arte

Wendy Velásquez

Alba González

Karen Pardo

Liliana Valencia

Gerardo Coral  

 

Musicalización

Liliana Valencia

Gerardo Coral  

Angélica Garzón

Héctor Gutiérrez

 

Edición y producción

Angela Orozco

Liliana Valencia

Wendy Velásquez 

Gerardo Coral

 

x

Registro

Registro

¡Los niños son nuestra razón de ser!

Ayúdanos con esta pequeña información y recibirás noticias sobre los mejores contenidos que tenemos para tu niño(a):

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.