Logo Gov.co
Inicio Sentir, cercanía y contacto - YOLO A ITIK

Sentir, cercanía y contacto - YOLO A ITIK

 

Nuestra piel es el órgano más grande del cuerpo; es sensible y permeable a todo lo que nos rodea. El contacto con nuestros semejantes y el entorno que habitamos es esencial para crecer y desarrollarnos en el espacio tiempo en que existimos.

Al nacer seguimos consolidando y construyendo esa gran red a cada instante por medio de gestos corporales y faciales como la risa y el llanto. El cuerpo comienza a desplegarse a sentir y relacionarse con su entorno, los estímulos ofrecidos por nuestros familiares y cercanos nos guían a descubrir las posibilidades y destrezas de nuestro cuerpo y mente. Son una guía vital que nos va abriendo la senda al crecimiento.

Los artistas del proyecto Nidos de la Alcaldía mayor de Bogotá han buscado por medio de las Experiencias Artísticas potenciar y propiciar la construcción de las redes sensoriales creando y desarrollando encuentros donde la exploración corporal a través de la danza, el arrullo y el movimiento, reafirman nuestros lazos de vida y arraigos culturales.

Angélica Belmonte artista compositora e integrante del Equipo de Acompañamiento Artístico del proyecto Nidos, nos relata de manera sensible cómo se construyó el sonido El vientre universo

“El vientre universo, es un mundo de agua, calor, respiración, ritmo acuoso y femenino. Oscilante al vaivén producido por los pasos, la temperatura y las emociones.

Nunca silencioso, la voz es presente desde siempre, la voz que respira, sonríe, calma, acompaña.

El vientre universo, principalmente es una exploración vocal que evoca la sonoridad de las palabras de los más pequeños, que fueron encontrando un lugar en el arrullo, en la polifonía orgánica que transforma un momento de conexión entre los bebés y sus madres, la madre con su bebé en el vientre y el pulso vital que vive y permanece.

La melodía sin texto de un arrullo latinoamericano, abre la sonoridad a este juego vocal con los sonidos de los llantos de los bebés, las fugaces vocales y sílabas desarticuladas, voces respondiendo a algunas acciones de sus madres y de otros niños dentro del encuentro, las risas inesperadas y siempre bien recibidas llenando de armonía y ritmo el espacio, donde también las voces de las madres se conjugan buscando los sonidos con los que acallan a sus pequeños, los acompañan, los alimentan, los duermen.”

La experiencia artística “YOLO A ITIK” utiliza el sonido El vientre universo y otros elementos, involucrando locaciones convencionales, donde la luz natural define y construye el espacio de encuentro, lo cual establece emociones grupales, momentos de confianza y reconocimiento entre asistentes y artistas. Los cuerpos en movimiento y confianza comparten ritmos y sonidos que dan forma a instantes de disfrute donde todos construyen una voz y un movimiento al unísono que ofrece abrigo y protección; un gran refugio cobijado por la cercanía de madres y niños.

Te invitamos a que veas y escuches cómo niños, madres y cuidadores disfrutan la experiencia artística “YOLO A ITIK” de las artistas Diana Moreno y Diana Martínez, localidad Kennedy.

 

 

Descarga el audio de esta experiencia artística para arrullar y compartir en casa con tu bebé, una composición sonora de Angélica Belmonte, proyecto Nidos - Idartes.

Más Artículos

Niños jugando con globos
Nidos regresa y abre sus 17 laboratorios

Después de casi dos años, volvemos a abrir totalmente nuestros 17 laboratorios artísticos para las familias y los niños y las niñas entre...

Conecta con nosotros en tu localidad
¡Conecta con nosotros en tu localidad!

  ¿Conoces a nuestros gestores territoriales? Son un grupo de personas que nos permiten conectar con las niñas, los niños, sus familias y...

Impactando la vida de cientos de niños indígenas en Bogotá

Desde hace 7 años, el Programa Nidos - Arte en primera infancia ha trabajado con las comunidades indígenas que habitan diferentes...

Construir nuestro espacio

La Pilona 20 será un espacio de juego y fantasía para los niños, las niñas y sus familias.   En un rollo infinito de papel puesto sobre la...

Arte y cuidado

Este año, la alcaldesa Claudia López inauguró el Sistema Distrital de Cuidado - SIDICU, una iniciativa de la Secretaría Distrital de la Mujer que...

La magia del reencuentro

Después de varios meses sin encontrarnos, volvimos a reunirnos con los niños y las niñas para celebrar el Día de los Disfraces el pasado 30 de...