Logo Gov.co
Inicio Nidos regresa y abre sus 17 laboratorios

Nidos regresa y abre sus 17 laboratorios

Niños jugando con globos

Después de casi dos años, volvemos a abrir totalmente nuestros 17 laboratorios artísticos para las familias y los niños y las niñas entre los 0 y 5 años. Estos espacios, únicos en el país, regresan con nuevos horarios y algunas sorpresas. Las familias que prefieran las actividades en casa, podrán conocer los nuevos contenidos de Juega con Nidos, nuestra renovada sección digital para toda la familia.

En las localidades

Cada semana, adultos y niños podrán conocer los laboratorios artísticos para la primera infancia, espacios físicos adecuados específicamente para cumplir con las necesidades de desarrollo integral que tienen durante los primeros años de vida. Para conocer la ubicación de cada uno de estos lugares y sus horarios de atención, haz clic aquí.

Dentro de las actividades que pueden desarrollar en estos lugares, están aquellas en las que conocerán a Ivo y Garabatea Tea Tea, dos personajes que invitan al juego y la exploración en el Museo Colonial; o a Verde Verdad y Morada Mentirosa, quienes juegan con la verdad y los recuerdos en la localidad de Santa Fe. Como estos, hay otros personajes, historias y lugares que regresan para conocer a las niñas y los niños de la ciudad. Toda la programación de los 17 laboratorios artísticos puedes encontrarla aquí.

Desde el 2013, hemos adecuado diversos espacios en diferentes localidades de la ciudad con el objetivo de que las niñas y los niños exploren el mundo a través de los diferentes lenguajes del arte, entre los que se encuentran las artes audiovisuales en la Sala Rayito de la Cinemateca de Bogotá y la integración social en el nuevo laboratorio Nido de Sueños, ubicado en El Castillo de las Artes en la localidad de Los Mártires. Se espera que para el 2023 la primera infancia de Bogotá cuente con 23 laboratorios artísticos a lo largo y ancho de la ciudad.

En lo digital

Para quienes deseen pasar un tiempo de calidad con las niñas y los niños en casa o en los jardines, pueden visitar Juega con Nidos, una sección de contenidos multimedia para cantar, dibujar, leer y compartir a través de invitaciones a jugar. Este año, la sección regresa el próximo domingo 27 de marzo con el 5to capítulo del podcast Mochilita de relatos, una producción radial que cuenta las historias de migración, viajes y aventuras de niñas y niños. Casa semana habrá un nuevo contenido en la sección.

Si tienes preguntas sobre las actividades o los contenidos digitales, puedes escribir a contacto.nidos@idartes.gov.co.

Más Artículos

Conecta con nosotros en tu localidad
¡Conecta con nosotros en tu localidad!

  ¿Conoces a nuestros gestores territoriales? Son un grupo de personas que nos permiten conectar con las niñas, los niños, sus familias y...

Impactando la vida de cientos de niños indígenas en Bogotá

Desde hace 7 años, el Programa Nidos - Arte en primera infancia ha trabajado con las comunidades indígenas que habitan diferentes...

Construir nuestro espacio

La Pilona 20 será un espacio de juego y fantasía para los niños, las niñas y sus familias.   En un rollo infinito de papel puesto sobre la...

Arte y cuidado

Este año, la alcaldesa Claudia López inauguró el Sistema Distrital de Cuidado - SIDICU, una iniciativa de la Secretaría Distrital de la Mujer que...

La magia del reencuentro

Después de varios meses sin encontrarnos, volvimos a reunirnos con los niños y las niñas para celebrar el Día de los Disfraces el pasado 30 de...

Acompañando el proceso

Para el Programa Nidos - Arte en primera infancia, el papel de los docentes y agentes educativos es importante en el desarrollo integral de los niños...