Logo Gov.co
Inicio Música Se hizo pa'

Se hizo pa'


Se hizo pa'

Para el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, es de gran importancia generar procesos de creación que innoven y busquen múltiples posibilidades para el disfrute, la apropiación y la experiencia con las artes. Este disco responde a la construcción y creación colectivas, por parte de miembros del proyecto de experiencias artísticas para la primera infancia, de una variedad de canciones y sonidos, pensados para el goce de los niños y sus familias.

Dentro de los espacios de creación del proyecto han primado siempre los intereses de los niños, por ello los artistas involucrados dedicaron su talento a generar propuestas de calidad que contribuyan con el desarrollo integral de la infancia, con la construcción de universos creativos que los relacionen con su entorno y con el mundo. Entregamos a la ciudad de Bogotá este disco que se hizo para bailar, cantar, soñar, amar, saltar y sentir desde los lenguajes del arte.

Juliana Restrepo Tirado, Directora General. Instituto Distrital de las Artes

Descarga la producción musical completa!

Descarga el librillo con las ilustraciones y letras de canciones!

Escritura letras de canciones con la colaboración de: Angélica Belmonte Culman, Daniel Buitrago González, Darío Moncayo Zarama, Diana Egas Argoti, Édgar Huertas Parada, Gabriela Sossa Calderón, Héctor Ballesteros Puyo, Juan Ríos Alzate, Luis Carlos León Páez, Oscar Sanabria Rodríguez, William Piracún Benavides.
Producción musical, composición y arreglos con la colaboración de: Diana Egas Argoti
Interpretación musical con la colaboración de:
Voz principal: Carolina Ruiz Barragán, Diana Egas Argoti. Voz hablada: Jorge Quesada Medina (en las canciones: Queempiece el juego, De paseo, pregones en Mágico lugar), Flauta traversa y sikus: Diana Egas Argoti, Saxofón: Carlos Castañeda (en las canciones: Gota de la mañana, Mágico lugar y Ashkata kullayki), Bajo: Daniel Buitrago González, Batería: Gabriela Sossa Calderón, Diego Ochoa Sana (en la canción: De paseo). Tambor chico, cajón, bombo, leguero y percusión menor: Gabriela Sossa Calderón. Guitarra acústica: Oscar Sanabria Rodríguez. Guitarra eléctrica: Luis Felipe Monsalve Morales (en las canciones: Mágico lugar y De paseo).

Grabación y mezcla: FMstudio

Ilustraciones cortesía de: Carolina Latorre Rojas (Conozca su website)

 

Juega con nosotros a...

Un saludo a todas las familias que se acercan a nuestra página para compartir con nosotros ideas para seguir jugando y disfrutando juntos.

Hoy les queremos compartir el CD Se hizo pa´, una producción realizada en su totalidad por el programa Nidos de Idartes. Para su desarrollo artistas de distintas disciplinas aportaron en la creación de las letras, composición, interpretación y arreglos musicales, así como las ilustraciones.

Te invitamos a disfrutar la música y también a descargarlo para que disfrutes sus letras e ilustraciones. 

A continuación les queremos compartir algunas inspiraciones para que bebés, niños, niñas y adultos de todas las edades puedan disfrutar la música con todos sus sentidos:
 

1.Gota de la mañana: Niños de 2 años en adelante.

Para este juego solo necesitas dos hojas de papel bond y vinilos de los colores que más te gusten.

Te proponemos escuchar la canción y con las hojas en tus manos dibujar en el espacio siguiendo el ritmo que esta te propone, como una posibilidad de exploración del sonido y de las cualidades del papel. Cuando decidas, vamos a poner una de las hojas de papel sobre el piso, a modo de soporte, y poco a poco vas a ir poniendo pequeños chorros de pintura sobre el papel, luego usando la otra hoja de papel enrollada a modo de pitillo vas a soplar por una de las puntas buscando que los colores corran y generen formas en el papel. ¿Qué formas dibujaron tus gotas en el papel?

 

2. Oro Blanco: Bebés, mujeres gestantes y lactantes.

Esta canción fue creada pensando en el poder de la lactancia y nos gustaría que la disfrutaras con tu bebé desde la panza o en brazos, solo necesitas un pedazo de tela ligera, suave al tacto y del color que más te guste, te sugerimos buscar un lugar cómodo para estar junto a tu bebé y poner la música en un volumen agradable para los dos o tres. Al ritmo de la canción puedes hacer movimientos que generen suaves caricias en el cuerpo del bebé o en tu vientre, si él está en tus brazos la tela puede mediar algunos juegos con la mirada y si te sientes dispuesta con el susurro de la voz.  Regalate este momento para disfrutar esa conexión mágica de la lactancia. ¿Cómo se sintieron después de este encuentro?

 

3. Que empiece el juego: Niños de 5 años en adelante.

Esta canción es una invitación a crear nuevas historias, por eso creemos que con mucha imaginación y usando hojas blancas, pinturas y tus dedos puedes recrear nuevas historias. Se recomienda preparar los materiales en un espacio como una mesa antes de comenzar, este juego requiere estar muy tranquilo y dispuesto para la sorpresa de las palabras. Para comenzar vamos a escuchar la narración, en el momento en que esta haya finalizado, comenzaremos a crear nuestra versión de la continuación de la historia usando la pintura como un recurso para ilustrar las palabras. Podemos experimentar, jugar solo con la pintura o la narración y luego combinarlas.  ¡Que la inspiracion te acompañe!

 

4. “Caporal con corazón” es una canción que nos habla de los hombres que cuidan los animales y los cultivos en las fincas, les llaman Caporales, y su ritmo de “Saya” nos hace bailar, al escucharla te invitamos a danzar con tus hijas e hijos:

Bebé quédate en la cuna: con mis brazos voy a presentarte una danza “de pareja” , acompañó con el “chasquido” de mis dedos, palmas  y sonidos con mi lengua tarareando la canción; al final besitos de “Saya”.

Caminador dame tus dos manos: empecemos zapateando (derecha - izquierda) al ritmo de saya, vueltas sin soltarnos las manos, tomados de una mano caminamos adelante y luego para atrás, te doy vuelta por un lado y luego por el otro, te enrollo y en un abrazo !terminamos!

Niña, niño juguetón: vamos a galopar en círculos yo te sigo, ahora media vuelta y tu me sigues, paramos para jugar palmitas, tomados de las manos galopamos a la derecha y luego a la izquierda, girar ...girar sin parar y todo vuelve a comenzar …

 

5. Mágico Lugar: Dos años en adelante. Esta canción es una invitación al juego con los colores...

Necesitamos un recipiente plástico mediano, agua, dos cucharadas grandes de aceite, color de cocina y un poco de lápiz de maquillaje de cualquier color. Primero vamos a mezclar en un recipiente pequeño una cucharada de aceite con el color y en otro recipiente un poco del pigmento del lápiz de maquillaje con la otra cucharada de aceite, preparamos el recipiente mediano con un poco de agua, podemos medir 4 dedos de alto, mientras escuchamos la canción vamos a ir poniendo el aceite de color en el agua, podemos hacerlo gota a gota, con un color primero y luego el otro, para que el niño descubra cómo flota sobre el agua y la manera como su soplo lo pueda mover y transformar mientras vamos agregando más cantidad. ¿Te gustó? ¿Cuáles fueron los paisajes más sorprendentes? 

 

6. Pum Plash: Para los bebés, Esta canción nos servirá de apoyo para arrullar a nuestros niños y niñas. Simplemente alza a tu niño o niña y toma un tiempo para escuchar la canción.

Con el niño o la niña en tus brazos, lleva el ritmo de la canción ya sea meciéndote de un lado al otro, o caminando por algún lugar de tu casa.

Identifica el ritmo de esta canción... puede ser “Pin pin  pipipín pin pin pin” , también “oooooohh uo oh ohhh” o alguna  de sus estrofas: “Caminando sin Zapatos…”, hazlo con tu voz y continua meciendo y/o caminando con tu niño o niña en brazos. Concéntrate y libérate por un momento para que tu canto y movimiento se vayan convirtiendo en danza. Ahora canta el texto original con alguna sílaba o de la manera que se te ocurra, por ejemplo: “pe pe pepepe pe pe pe”, “sh sh shshsh sh sh sh”, “ueeeeeeehh ue eh ehhhh”, etc. Ahora pon a tu niño o niña boca abajo o en tu pecho, y con tu mano percute suavemente en su espalda al ritmo de tu canto, tu movimiento y la canción, lleva a la niña o al niño a diferentes posiciones y repite el mismo proceso varias veces.

Puedes reproducir esta canción las veces que gustes.

¡Esperamos que con este juego tú y tu niño o niña se queden un rato dormidos o encuentren un estado de reposo!

 

7. Ashkata Kullaiki: Para los Bebés

Antes de comenzar se recomienda que el bebé tenga el pañal limpio y que los adultos tengan las manos limpias para hacer un pequeño masaje. Necesitamos una cobija, un espacio tranquilo, un reproductor de música, puede ser el celular y aceite de uso tópico o aceite de cocina aromatizado con las hierbas aromáticas. Para comenzar vamos a disponer un espacio con olores agradables, puedes usar las hierbas aromáticas que tengas en casa y ponerlas en agua caliente para ambientar el espacio, usando una cobija, dos adultos cuidadores o uno de ellos pondrán al bebé en ella dejando que su cuerpo esté holgado, tomando la cobija por las puntas vamos a mecer al bebé al ritmo de la canción, cuando esta haya terminado, dejamos al bebé con la cobija sobre la cama y usando un poco de aceite vamos a masajear suavemente sus pies, podemos tararear la melodía mientras hacemos esto. ¿Les gustó?

 

8.Se hizo pa´bailar: Para niños de todas las edades.

Esta canción y su ritmo juguetón son un buen motivo para celebrar la vida.

Para disfrutar de un buen momento con ella, solo necesitas un par de pañuelos o telas pequeñas y ligeras, además de un espacio libre de obstáculos que facilite el movimiento. Nuestro bebé, niño o niña tendrá una de las telas y el adulto la otra. Con los más pequeños podemos danzar libremente generando juegos con él a través de la tela. Con los niños más grandes podemos iniciar indagando las posibilidades de la tela en el espacio, viajar con distintos movimientos observando como su forma cambia a medida que la movemos, la tela puede ser un motivo de encuentro y juego en el espacio, podemos recorrerlo con nuestro cuerpo, cambiar de nivel y encontrarnos en un abrazo para cerrar esta danza de pareja. ¿Les gustó la danza?

 

9. Te soñé: Para niños de todas las edades. 

Te invitamos a recordar las conversaciones que tienes con tu pequeño, a partir de esa memoria como inspiración y de su ayuda vamos a grabar en el celular la voz y sonidos que produce tu hijo, estos cambiarán de acuerdo a su edad, pueden ser balbuceos, palabras o canciones, luego reproduce la grabación para que ella o él pueda oírse, reconocerse y sorprenderse. Si les gusta cantar o contar historias, escoge algunas para grabar juntos, luego pueden editar un disco para toda la familia y compartirlo cada vez que quieras. ¿Te gusto la canción?

 

10. De paseo: Una aventura para niños de dos años en adelante.

Te invitamos a jugar mientras la escuchas.

Para este paseo necesitamos mucha imaginación ya que construiremos juntos un escenario para jugar ¿A qué lugar quisieras ir?  ¿El Bosque? ¿La playa? ¿Un desierto?

Hoy te vamos a invitar al río, para esto necesitamos una tela blanca o azul (puede ser una sábana), recipientes plásticos de distintos tamaños, juguetes, piedras de río (si tienes) y agua.

Vamos a disponer la tela en el piso, si el niño es más grande puede colaborar en la construcción del espacio, luego vamos a distribuir los recipientes sobre la tela, así como las piedras y los juguetes, es importante llevar un vestuario adecuado, así que puedes usar una camiseta de manga corta y una pantaloneta, mientras la canción transcurre vamos a ir indagando el espacio con el cuerpo, poco a poco podemos introducir las piedras en el agua y observar cómo cambia su tamaño, quizá podemos recorrer el espacio con nuestro juguete favorito. ¿Te gustó el viaje?

 

¿Te gustaron estos juegos? 

¿Quieres contarnos de lo que pasó?

¿Tienes nuevas ideas para compartir?

 

Nos encanta cada vez que nos visita y nos gustaría que compartieras estos contenidos con tus familiares y amigos.

¡Pasa la voz!

x

Registro

Registro

¡Los niños son nuestra razón de ser!

Ayúdanos con esta pequeña información y recibirás noticias sobre los mejores contenidos que tenemos para tu niño(a):

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.