Logo Gov.co
Inicio Libros El maestro de muñecos

El maestro de muñecos

 

Juega con nosotros a...

El Maestro de Muñecos

¡Bienvenidas y bienvenidos a este juego de familia donde podrán divertirse y compartir a bocajarro!

El dispositivo central de esta experiencia son los muñecos confeccionados en diferentes elementos, materiales, formas y tamaños, que podrán ser intervenidos y rallados con cualquier elemento disponible en casa, el propósito de generar esta acción es promover el juego de los niños y niñas con sus acompañantes de aventura.

Siguiendo el paso a paso del folleto, los padres, madres y cuidadores ayudan a construir el muñeco propuesto por los artistas.  Pueden buscar elementos que tengan a su alcance para poder construirlo, pintarlo y elaborarle algunas prendas de vestir, de modo que irán forjando poco a poco su identidad. ¡Eso sí! hay que cuidarlo muy bien para que no se vaya a dañar. ¡Manos a la obra!

Una vez terminado el muñeco, el juego continúa con la puesta en escena de animaciones y mini montajes que permitan la libre exploración en torno a movimientos, actitudes, comportamientos, emociones y vivencias que representa el muñeco desde su cuerpo e identidad. Así, se motivan reconocimientos y reflexiones (incluso inconscientes) de los niños, niñas, padres, madres y cuidadores en torno a lo que desde el cuerpo se forja como parte de la personalidad.

 

 

 

Créditos: 

Basados en la experiencia artística “Yo Muñeco”

Dupla líder y creadores de la idea original:

Yulit Cáceres Jimémez.

Ernesto Moreno López.

 

Guion:

Brayan Esteban Aguilar Cruz.

Camilo Alejandro Machuca Garzón.

 

Ilustraciones:

Ana María Abril Vera.

Yulit Cáceres Jimémez.

Ernesto Moreno López.

 

Redacción y montaje:

Nancy Cortez.

Carolina Moreno.

Sandra Castiblanco.

Judy Lesmes.

 

Recursividad:

Lina Vélez.

Francy Garzón.

Jimmy Calderón.

 

Textos:

Brayan Esteban Aguilar Cruz.

Francy Juliette Garzón Moreno.

Camilo Alejandro Machuca Garzón.

 

Diseño y maquetación:

Yulit Cáceres Jimémez.

Ernesto Moreno López.

Judy Lesmes.

 

Gestión territorial:

Iván Francisco Gómez Uyure.

 

Acompañante artístico territorial:

Hombre del Sol Castro Pinzón.

 

Diagramación:

Andrómeda Robin Catalina Contreras Rodríguez.

 

Este viaje ilustrado fue posible gracias a la colaboración

de todos los integrantes del equipo Fontibón 2020

 

Programa Nidos - Arte en primera Infancia

Instituto Distrital de las Artes -Idartes

x

Registro

Registro

¡Los niños son nuestra razón de ser!

Ayúdanos con esta pequeña información y recibirás noticias sobre los mejores contenidos que tenemos para tu niño(a):

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.