Desde la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto Distrital de las Artes, a través de su Línea de arte, ciencia y tecnología, ha permitido que la población de la ciudad descubra, produzca y cree herramientas tecnológicas que dialoguen o se complementen con diversas áreas del conocimiento a través de varios laboratorios interactivos.
Entrevista a Andrés García La Rota, coordinador de la Línea de arte, ciencia y tecnología del Idartes.
Con el propósito de brindar a niños de 0 a 5 años de la ciudad de Bogotá nuevas formas de explorar, descubrir y vivir el arte, en el 2017 la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología en conjunto con el proyecto Nidos – Arte en primera infancia del Idartes, han realizado conjuntamente 2 laboratorios de creación de dispositivos artísticos para la primera infancia donde se exploraron áreas como: programación, impresión 3D y tecnologías análogas (low-tech).
Se hizo un laboratorio de creación y producción de dispositivos interactivos para primera infancia. El lugar elegido para el proceso de creación de los dispositivos fue el MakerSpace 1/4 TECH, un laboratorio de co-creación de conocimiento, en donde los artistas asistentes contaron con el apoyo de un grupo de asesores especializados en áreas de ingeniería y diseño, y con equipos e infraestructura para desarrollar las propuestas de dispositivos con programación en Arduino, modelado e impresión 3D, vectorización para corte y grabado láser.
En total se desarrollaron quince prototipos que tienen diversas funciones e intenciones artísticas, que posibilitan la concepción de atmósferas espaciales y la construcción de narrativas. Dentro de la gama de dispositivos creados podemos encontrar cajas y plantillas de proyección de sombras, artefactos sonoros y análogos que se accionan con el movimiento, paneles que cambian su inclinación y generan sonidos por medio de fotoceldas y proyectores de imágenes sensibles a la luz. Todos estos dispositivos buscan enriquecer las Experiencias Artísticas que se desarrollan en todos los territorios de la ciudad, brindándoles a niños de primera infancia la posibilidad de encontrar en el sonido, la luz, el color y la imagen, nuevas formas de relacionarse con otros e interactuar sensorial y espacialmente.
Una reseña de Andrómeda Robin Catalina Contreras Rodríguez.